Milagro de las rosas

El milagro de las rosas por Karl von Blaas.

El milagro de las rosas es un milagro católico en el cual las rosas anuncian la presencia o actividad de Dios.[1]​ Es presentado como un milagro en varias hagiografías y leyendas de diversas maneras.[2]​ Está relacionado con diferentes personajes tales como Santa Isabel de Hungría (1207-1231), Santa Isabel de Portugal (1271-1336) o Nuestra Señora de Guadalupe (aparición de 1531).

Siendo ya un símbolo de amor en Grecia y en la literatura romana, en la Edad Media la rosa se convierte en parte de la simbología cristiana. En el siglo XX llega a ser parte de los placeres del Jardín del Edén, la rosa roja también simboliza el dolor de la Pasión de Cristo y el martirio en general.[3]​ Es en este periodo, de la Edad Media, es en el que el milagro de las rosas aparece en sus diferentes variantes, comúnmente como un símbolo de feminidad, ya sea por la presencia de la Virgen María o porque las rosas aparecen en las manos de una mujer.

  1. Lafaye, Jacques (1987). Quetzalcoatl and Guadalupe: The Formation of Mexican National Consciousness, 1531-1813. University of Chicago Press. p. 55. ISBN 0521420180. Consultado el 11 de diciembre de 2008. 
  2. Klaniczay, Gábor (2002). Holy Rulers and Blessed Princesses: Dynastic Cults in Medieval Central Europe. Cambridge University Press. p. 422. ISBN 0521420180. Consultado el 11 de diciembre de 2008. 
  3. Wilson, Jean C. (2004). «'Richement et pompeusement parée': the collier of Margaret of York and the politics of love in late medieval Burgundy». Excavating the Medieval Image: Manuscripts, Artists, Audiences : Essays in Honor of Sandra Hindman. Ashgate. pp. 109-134. ISBN 9780754631439.  118.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne